Gimnasio ComfaCasanare

REQUISITOS PARA MATRÍCULA

Se requiere la presencia ineludible del padre de familia y/o acudiente económicamente responsable al momento de formalizar la matrícula, para la firma del contrato de prestación de servicio y pagaré, aceptación del manual de convivencia y proyecto pedagógico.

  1. SIMAT: El estudiante debe estar en estado RETIRADO dentro del sistema de matrículas SIMAT del colegio del cual proviene; no continuará el proceso de matrícula hasta no cumplir con este requisito. (No se admitirán excusas de “que el colegio ya está cerrado, que me traslade de ciudad y no me lo retiraron del SIMAT etc.) En caso de no haber tenido escolaridad, este documento no se hace necesario.
  2. PAZ Y SALVO original de la institución educativa de donde proviene el estudiante.
  3. BOLETÍN DE NOTAS ORIGINAL del último periodo académico cursado por el estudiante (No aplica para Pre-Jardín o estudiantes sin escolaridad).
  4. Copia del observador del colegio de donde proviene el estudiante. (No aplica para Pre Jardín).
  5. FOTOCOPIA DE CEDULA AL 150% de los padres de familia y/o del responsable económico a quien se le carga la facturación.
  6. COPIA RECIBO de algunos de los servicios públicos del lugar de residencia del padre de familia y/o acudiente responsable económicamente.
  7. CERTIFICACIÓN DE VINCULACIÓN A EPS, de conformidad con lo establecido en la Ley 100 de 1993 no mayor a un mes.
  8. CERTIFICADOS MÉDICOS: Medicina General, Optometría y Auditivo no mayores a 30 días.
  9. CERTIFICADO DE VACUNAS VIGENTE para estudiantes menores de seis años.
  10. Copia del Registro Civil legible para los estudiantes menores de siete años, de siete hasta los dieciocho años tarjeta de identidad, a partir de dieciocho años copia al 150% de la cédula de ciudadanía.
  11. ESTUDIANTES A PARTIR DE GRADO 9°, certificado de horas sociales realizadas a la fecha.
  12. ANEXOS: Los estudiantes que presenten alguna condición médica, cognitiva o física, deben adjuntar los respectivos soportes de certificados médicos e historias clínicas.
  13. EL CERTIFICADO DE AFILIACIÓN A COMFACASANARE podrá solicitarlo en el colegio, momento previo a la matrícula, en caso de presentar una novedad es necesario que se remitan al área de aportes y pagos de COMFACASANARE, para los respectivos ajustes.
  14. Los documentos deben entregarlos en una carpeta azul colgante tamaño oficio con (pestaña donde esté escrito nombres y apellidos del estudiante). Esta carpeta es obligatoria para todos los estudiantes.
  15. Por los dos padres de familia diligenciar y firmar en el colegio el contrato de prestación de servicios educativos y pagares; en caso excepcional de padres cabeza de hogar lo firma solo este padre.
Se requiere la presencia ineludible del padre de familia y/o acudiente económicamente responsable al momento de formalizar la matrícula, para la firma del contrato de prestación de servicio y pagaré, aceptación del manual de convivencia y proyecto pedagógico.
 
  1. PAZ Y SALVO financiero con el Gimnasio ComfaCasanare.
  2. EL CERTIFICADO DE AFILIACIÓN A COMFACASANARE podrá solicitarlo en el colegio, momento previo a la matrícula en secretaria académica, en caso de presentar una novedad es necesario que se remitan al área de aportes y pagos de COMFACASANARE, para los respectivos ajustes.
  3. LEER ACTUALIZACIÓN DEL MANUAL DE CONVIVENCIA; una vez leído el manual, en el momento de la matricula se firma por parte de los Padres y el estudiante, acta de aceptación.
  4. Por los dos padres de familia diligenciar y firmar en el colegio el contrato de prestación de servicios educativos y pagares; en caso excepcional de padres cabeza de hogar lo firma solo este padre. (se entrega en el colegio al momento de la matricula)
  5. CERTIFICADO DE VACUNAS VIGENTE para estudiantes menores de seis años.
  6. CERTIFICADOS MÉDICOS: Medicina General, Optometría y Auditivo no mayores a 30 días.
  7. COPIA RECIBO de algunos de los servicios públicos del lugar de residencia del padre de familia y/o acudiente responsable económicamente.
  8. CERTIFICACIÓN DE VINCULACIÓN A EPS, de conformidad con lo establecido en la Ley 100 de 1993 no mayor a un mes.

CIRCULAR

PARA:  Padres y estudiantes del Gimnasio ComfaCasanare

ASUNTO:  Distribución de grupos, información de reorganización de estudiantes en los grupos establecidos.

DE: Psico orientación y coordinación académica.      

Cordial saludo estimados Padres De Familia:

En función de fomentar competencias sociales, se han identificado necesidades, que se requieren ajustar para beneficio de nuestros estudiantes según se puede evidenciar durante el trabajo en aula y la interacción de actividades durante la jornada escolar.

El aprender a gestionar adecuadamente las emociones resulta clave para enfrentar los retos que se pueden generar en las realidades que hoy viven nuestros niños y jóvenes. El pasar por alto la forma en que la realidad particular afecta a los estudiantes constituye un factor de riesgo para la salud mental y el rendimiento académico.

La capacidad de adaptación al cambio, la construcción de redes de apoyo, la comunicación comprensiva, la escucha empática, la autonomía y el trabajo en equipo, se constituyen como bases de la reconstrucción de proyectos personales, familiares y sociales como estrategias psicológicas y educativas para enfrentar los desafíos que aparecen en la cotidianidad de los niños y jóvenes.

Surge entonces desde nuestra visión institucional la iniciativa de generar cambios progresivos en los grupos estructurados con el fin de establecer un enfoque social más amplio de interacción en los estudiantes y reestructurar esa posición de grupos cerrados que limitan la posibilidad de conocer y generar nuevas relaciones de adaptación que a futuro proporcionara herramientas de aceptación a medios sociales y etapas en las cuales nuestros estudiantes participaran a lo largo de su vida. 

Atendiendo a este aspecto de ajustes, es importante aclarar, que no se posibilita el atender situaciones de cambios a los ya realizados, que como se mencionan, tienen un soporte desde el contexto de interacción y empatía, por lo tanto, no se realizaran modificaciones a las ya establecidas para iniciar nuestro año 2025 con el mejor entusiasmo. 

Enseñemos a nuestros hijos a validar cambios que de alguna manera ellos pueden aceptar y que las barreras en ocasiones tienden a ser más de los adultos que de nuestros estudiantes, que pasan por esta formación constante. La resiliencia es un acto de pensar en que los ajustes que a veces se presentan en la vida, nos ofrece una mirada diferente a lo que se nos genera como una costumbre.

Nuestro propósito es de ofrecer un bienestar y les invitamos con todo el cariño y respeto atender y apoyar nuestra propuesta.

Agradecemos su compromiso y disposición

Necesitas ayuda?