Se requiere la presencia ineludible del padre de familia y/o acudiente económicamente responsable al momento de formalizar la matrícula, para la firma del contrato de prestación de servicio y pagaré, aceptación del manual de convivencia y proyecto pedagógico.
CIRCULAR
PARA: Padres y estudiantes del Gimnasio ComfaCasanare
ASUNTO: Distribución de grupos, información de reorganización de estudiantes en los grupos establecidos.
DE: Psico orientación y coordinación académica.
Cordial saludo estimados Padres De Familia:
En función de fomentar competencias sociales, se han identificado necesidades, que se requieren ajustar para beneficio de nuestros estudiantes según se puede evidenciar durante el trabajo en aula y la interacción de actividades durante la jornada escolar.
El aprender a gestionar adecuadamente las emociones resulta clave para enfrentar los retos que se pueden generar en las realidades que hoy viven nuestros niños y jóvenes. El pasar por alto la forma en que la realidad particular afecta a los estudiantes constituye un factor de riesgo para la salud mental y el rendimiento académico.
La capacidad de adaptación al cambio, la construcción de redes de apoyo, la comunicación comprensiva, la escucha empática, la autonomía y el trabajo en equipo, se constituyen como bases de la reconstrucción de proyectos personales, familiares y sociales como estrategias psicológicas y educativas para enfrentar los desafíos que aparecen en la cotidianidad de los niños y jóvenes.
Surge entonces desde nuestra visión institucional la iniciativa de generar cambios progresivos en los grupos estructurados con el fin de establecer un enfoque social más amplio de interacción en los estudiantes y reestructurar esa posición de grupos cerrados que limitan la posibilidad de conocer y generar nuevas relaciones de adaptación que a futuro proporcionara herramientas de aceptación a medios sociales y etapas en las cuales nuestros estudiantes participaran a lo largo de su vida.
Atendiendo a este aspecto de ajustes, es importante aclarar, que no se posibilita el atender situaciones de cambios a los ya realizados, que como se mencionan, tienen un soporte desde el contexto de interacción y empatía, por lo tanto, no se realizaran modificaciones a las ya establecidas para iniciar nuestro año 2025 con el mejor entusiasmo.
Enseñemos a nuestros hijos a validar cambios que de alguna manera ellos pueden aceptar y que las barreras en ocasiones tienden a ser más de los adultos que de nuestros estudiantes, que pasan por esta formación constante. La resiliencia es un acto de pensar en que los ajustes que a veces se presentan en la vida, nos ofrece una mirada diferente a lo que se nos genera como una costumbre.
Nuestro propósito es de ofrecer un bienestar y les invitamos con todo el cariño y respeto atender y apoyar nuestra propuesta.
Agradecemos su compromiso y disposición